Pregunta:
¿Porque A Las Señales De Radio A Algunas Se Les Asigna AM y FM?
?
2010-09-29 18:22:22 UTC
Porfa Diganme Porque Se Les Asigna, Esque Llevo Mucho Tiempo Buscandola Y No La Encuentro


Gracias !!
Cinco respuestas:
detallista
2010-09-29 19:40:11 UTC
Edwardd,

AM y FM son siglas o acrónimos¹ y si bien son tan populares que no creo que se puedan confundir con otra cosa, no es algo que quien sepa un idioma pueda deducir de la nada.



AM y FM son formas de MODULAR LA SEÑAL RADIOELÉCTRICA (normalmente llamada de RADIOFRECUENCIA) emitida por un transmisor, y a su vez un receptor debe estar diseñado para decodificar, esto es, leer, o entender, el tipo de modulación para reproducirla mecánicamente (convirtiendo señales electromagnéticas en eléctricas primero, y éstas en señales sonoras, que son mecánicas, luego).



AM es un acrónimo o sigla en inglés para MODULACIÓN DE AMPLITUD (si fuera en castellano sería MA, o sea que ya vemos que no concordaría el orden). En ingles se escribe: Amplitude Modulation.



FM es un acrónimo o sigla en inglés para MODULACIÓN DE FRECUENCIA (Frequency Modulation).



Las denominaciones de “amplitud modulada” y “frecuencia modulada” son adaptaciones en la traducción para que siga el orden de las siglas pero que no tienen gran sentido técnicamente hablando (es decir: una barrabasada!). Por supuesto se acepta, y hasta wikipedia usa esas expresiones, pero no ayudan al conocimiento técnico. Tan es así, que el mismísimo DRAE aceptó definir AM y usa precisamente la denominación de “modulación de amplitud”. Curiosamente, auqnue define AM no define FM.



“¿Por qué se les asigna?”

====================

Entiendo que te refieres pa por qué elegir una u otra forma de modulación, elegido eso se la tipifica como Am o FM.



Existen razones técnicas y es largo y complejo como para explicarlo acá. Estos modos de emisión (así se les llama genéricamente) consisten en modificar una señal llamada PORTADORA*. Cuando se emite un sonido, por ejemplo por medio de un micrófono de un locutor, las ondas de sonido se convierten en eléctricas primero y por medios electrónicos se “modula” o hace variar la señal portadora.



En ambos modos esta variación genera variaciones de frecuencia y amplitud, pero en AM tal variación en la señal resultante de mezclar el audio y portadora es una señal en que varía la amplitud de la señal portadora. En FM en cambio tal proceso hace que la señal resultante tenga amplitud constante y variación de frecuencia.



Algunas características básicas:



► El AM tiene MENOR ANCHO DE BANDA que en FM. Para dar una idea suele ser de 3 a 5 veces MÁS ANGOSTO en el “dial” de la radio, y caben más estaciones de AM que de FM.



► Sin embargo por características de la propagación el AM es más susceptible de mezclarse con ruidos (estática) y tornarse menos legible, por otro lado, el menor ancho de banda limita la inteligibilidad o calidad de sonido reproducido en el receptor, comparándolo con FM. Por eso LOCALMENTE (distancias relativamente cortas, dentro de una ciudad y sus alrededores, por ejemplo) se usa mucho FM, especialmente para música, que tiene mucha mejor fidelidad.



► Por el tema del ancho de banda, en frecuencias llamadas “muy bajas” (VLF), “bajas” (LF) , “medias” (MF) y en onda corta (o “frecuencias altas”, HF) que llegan hasta 30 MHz, no es conveniente usar FM porque en términos relativos ocupa mucho lugar (el ancho en relación a la frecuencia). Por eso las emisiones comerciales de AM se usan en las bandas citadas siendo las más populares las de onda media, del orden de 550 kHz a 1600 kHz y onda corta (3 a 30 MHz). En cambio se transmite FM comercial en VHF (Very High frequency, muy alta frecuencia) del orden de 88 MHz a 108 MHz. Hay otras frecuencias no sólo en VHF sino UHF y superiores donde se puede usar AM y FM.



► en general FM y en esas frecuencias se usa para alcances cortos (locales) por las característica de propagación recta de las señales en esas frecuencias (es mucho más complejo el tema, pero lo dejo ahí). En onda corta en cambio, las señales pueden propagarse con ayuda de la ionósfera siguiendo caminos largos y llegando a mucha distancia. En estos casos (LARGA DISTANCIA CON ONDAS CORTAS) Se usa AM como dije por el ancho de banda, pero además por las condiciones de propagación en FM el mayor ancho podría permitir mayores distorsiones del sonido emitido.





La modulación (AM, FM) NO TIENE QUE VER con la frecuencia de emisión SALVO por los problemas que te comenté.

Para dar un ejemplo: yo como radioaficionado he comunicado en una misma frecuencia, en banda de 10m de longitud de onda (28 MHz aproximadamente) tanto en AM como en FM. Es perfectamente posible mientras la propagación te permita llegar a donde deseas.



RESUMIENDO: la elección de un sistema u otro depende del uso que se le dará a la transmisión. Si es COMERCIAL además dependerá si queremos enviarla a todo el mundo o para alcance local, y aún dentro del alcance local qué radio queremos cubrir y qué público alcanzar.

Si es para comunicaciones también depende del alcance pero además la adaptación a las convenciones o normas de la actividad. Por ejemplo los aviones siguen usando AM en VHF donde podrían usar modulación de frecuencia, pero eso no se ha cambiado.



Espero no haberte mareado mucho. Suerte y saludos!



.

.

.

Señal de AM:

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Modulacionenamplitud.gif



Señal de FM:

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Amfm3-en-de.gif



* Cuando escuchas una radio sea de AM o FM presta atención a los silencios. Si no habla el locutor y no hay música o ruidos de fondo igual se escucha un “soplido” que indica la presencia de una señal. ESA es la portadora sin modular. También en algunas radios (sintonizadores, equipos de comunicaciones, etc.) tienen un medidor de señal, y al detectar una transmisión sube la aguja o el indicador óptico parea ayudar a la sintonía.

.

.

____________________



Por favor, NO dejes de elegir una Mejor Respuesta. La misma no necesariamente debe ser la mía, lo evalúas tú.



Al hacerlo estarás siendo agradecido/a con TODOS aquellos que hemos entregado nuestro más solidario esfuerzo para ayudarte.

____________________

.
schmid
2017-02-03 15:38:02 UTC
Los problemas de tensión alta o hipertensión son más comunes de lo que podríamos imaginar y actualmente hay millones de personas en todo el mundo que la padecen pero con este libro, Milagro Para la Presión de aquí http://MilagroParaLaPresion.latis.info/?7nfM , este problema ya tiene solución.

Milagro Para la Presión está escrito en un lenguaje claro y conciso, con términos sencillos de esta forma que es fácil seguir sus indicaciones.

Este libro presenta un método de tratamiento totalmente natural, sin ningún tipo de efectos secundarios y es un libro para cualquiera, no solo por los que padecen de esta enfermedad sino igualmente para los que quieren cambiar su vida, llevar una vida sana para evitar futuras problemas.
?
2010-09-29 18:47:56 UTC
am=amplitud modulada,esta abarca una mejor area pero tiene un audio pobre

fm=frecuencia modulada abarca menor area radial pero da un mejor audio y es la que mas se utiliza
?
2010-09-29 18:42:56 UTC
AM significa amplitud modulada, emiten ondas de radio de baja frecuencia es decir tu sintonizas en tu radio 800mHz por decirte... estas ondas de baja frecuencia tiene dificultad para ser sintonizadas y con dificultad llevan ondas stereo

FM significa frecuencia modulada... son ondas de alta frecuancia es decir 107.3 gHz, llevan con facilidad sonido de alta calidad stereo
=W¡¡L=
2010-09-29 18:27:15 UTC
como su nombre lo dice.



AM amplitud modulada



FM frecuencia modulada



AM la señal es ampliada para cubrir una gran area pero no es ampliada para la calidad de sonido



FM la frecuencia no es tan bueno pero es la mas utilizada i esa tiene una exelente calidad de sonido en alguna regiones...



espero i te sirva..


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...