Pregunta:
que es el átomo?
anonymous
2007-07-03 21:30:32 UTC
y fotones ,iones, electrones ?
Trece respuestas:
JuAnMa_ArGeNtInA
2007-07-03 21:47:58 UTC
ATOMO:

es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.El núcleo del átomo se encuentra formado por nucleones, los cuales pueden ser de dos clases:

Protones: Partícula de carga eléctrica positiva igual a una carga elemental, y 1,67262 × 10–27 kg. y una masa 1837 veces mayor que la del electrón

Neutrones: Partículas carentes de carga eléctrica y una masa un poco mayor que la del protón (1,67493 × 10-27 kg).

El núcleo más sencillo es el del hidrógeno, formado únicamente por un protón. El núcleo del siguiente elemento en la tabla periódica, el helio, se encuentra formado por dos protones y dos neutrones. La cantidad de protones contenidas en el núcleo del átomo se conoce como número atómico, el cual se representa por la letra Z y se escribe en la parte inferior izquierda del símbolo químico. Es el que distingue a un elemento químico de otro. Según lo descrito anteriormente, el número atómico del hidrógeno es 1 (1H), y el del helio, 2 (2He).



FOTON:

En física moderna el fotón es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético. El fotón tiene masa invariable igual a cero, y se mueve en el vacío a la velocidad constante c. En presencia de materia la partícula puede ser absorbida, transfiriendo energía y momento proporcional a su frecuencia.

Como todos los cuantos, el fotón se comporta como onda y como partícula, fenómeno que se ha dado en llamar dualidad onda-partícula.

El concepto moderno de fotón fue desarrollado gradualmente entre 1905 y 1917 por Albert Einstein[1][2][3][4] para explicar observaciones que no encajaban en el modelo clásico del modelo electromagnético de la luz. En particular el modelo de fotón en relación a la energía lumínica que depende de la frecuencia, y la explicación respecto a la propiedad de la materia y la radiación electromagnética para permanecer en equilibrio térmico.



ION

En química, se define al ion o ión como una especie química, ya sea un átomo o una molécula, cargada eléctricamente. Esto se debe a que ha ganado o perdido electrones de su dotación, originalmente neutra, fenómeno que se conoce como ionización. También suele llamársele molécula libre.

Los iones cargados negativamente, producidos por la ganancia de electrones, se conocen como aniones (que son atraídos por el ánodo) y los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes (los que son atraídos por el cátodo).

"Anión" y "catión" significan:

Anión:"El que va hacia arriba, tienden a recibir electrones".

Catión:"El que va hacia abajo tienden a ceder electrones".



ELECTRON

El electrón comúnmente representado como e−) es una partícula subatómica de tipo fermiónico. En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto fundamentalmente de protones y neutrones.

Los electrones tienen una masa pequeña respecto al protón, y su movimiento genera corriente eléctrica en la mayoría de los metales. Estas partículas desempeñan un papel primordial en la química ya que definen las atracciones con otros átomos.
DIEGO BEIMAR
2015-03-18 14:57:04 UTC
es todo lo que nos rodea
Franyelis
2014-11-21 06:29:48 UTC
El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas. Cada elemento químico está formado por átomos del mismo tipo (con la misma estructura electrónica básica), y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
anonymous
2014-03-11 01:02:16 UTC
el átomo es un enrarecimiento del espacio, producido x ondas armónicas (trenes d ondas) donde todas ellas pasan x el núcleo y llegan hasta el borde exterior del nucleón (cavidad del átomo); solo 2 forman el envase del mismo q serían los protones y neutrones (las ondas del rojo y el azúl) + el agregado d una 3ra (el verde) q serían los electrones; el átomo no tiene masa (xq son ondas no partículas) y tampoco tiene capas (como si fuera un sistema planetario) simplemente a ciertas distancias los trenes d ondas hacen + presencia q en otras (ley del cuadrado d la distancia) y la cantidad d energía q posea dependerá de longitud d ondas q lo formen. salu2. josé mazzeo (chiquitito319@yahoo.com)
?
2007-07-03 22:05:22 UTC
Ätomo es el costituyente principal de la materia,que conserva inalteradas sus propiedades en cualquier reacción química.

Iones:átomo o grupo de ellos que han adquirido una carga eléctrica,por la pérdida ó adquisición de electrones.

Electrón:costituyente fundamental del átomo.Partícula elemental cargada negativamente,la más pequeña existente.Orbitan alrededor del núcleo de éste.

Fotones:cantidad invisible de energía electromagnética,introducida por Einstein para explicar el efecto electromagnético.Su energía es igual al producto de la constante de Plank,y la frecuencia de la radiación.
Marilex
2007-07-03 21:49:48 UTC
Hola, Es la unidad básica de la materia con características propias. Esta formado por un núcleo donde se encuentran protones, de carga eléctrica (+) y neutrones, partículas sin carga. Alrededor del núcleo giran los electrones de carga (-) en diferentes niveles energéticos.
EMINEMEN_SKY
2007-07-03 21:48:41 UTC
CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO Átomo (Del latín atomum, y este del griego ατομον, indivisible) es la menor cantidad de un elemento químico que tiene existencia propia, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.



CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO es la menor cantidad de un elemento químico que tiene existencia propia, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.



Es la menor porción de un elemento la cual no tiene carga eléctrica, y puede entrar en combinaciones químicas. Unidad mínima de un elemento. Partícula más pequeña que poseen las propiedades de un elemento. Toda la materia está compuesta por átomos. componente más pequeño de un elemento químico que retiene las propiedades asociadas con ese elemento. Los átomos están compuestos de protones, neutrones y electrones; el número de protones determina la identidad del elemento.





CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO



La curiosidad acerca del tamaño y masa del átomo atrajo a cientos de científicos durante un largo periodo en el que la falta de instrumentos y técnicas apropiadas impidió obtener respuestas satisfactorias. Posteriormente se diseñaron numerosos experimentos ingeniosos para determinar el tamaño y masa de los diferentes átomos. El átomo más ligero, el de hidrógeno, tiene un diámetro de aproximadamente 10-10 m (0,0000000001 m) y una masa alrededor de 1,7 × 10-27 kg (la fracción de un kilogramo representada por 17 precedido de 26 ceros y una coma decimal). Un átomo es tan pequeño que una sola gota de agua contiene más de mil trillones de átomos.



De la ley de Avogadro se desprende que las masas de un volumen patrón de diferentes gases (es decir, sus densidades) son proporcionales a la masa de cada molécula individual de gas. Si se toma el carbono como patrón y se le asigna al átomo de carbono un valor de 12,0000 unidades de masa atómica (u), resulta que el hidrógeno tiene una masa atómica de 1,0079 u, el helio de 4,0026, el flúor de 18,9984 y el sodio de 22,9898. En ocasiones se habla de “peso atómico” aunque lo correcto es “masa atómica”. La masa es una propiedad del cuerpo, mientras que el peso es la fuerza ejercida sobre el cuerpo a causa de la gravedad.



La observación de que muchas masas atómicas se aproximan a números enteros llevó al químico británico William Prout a sugerir, en 1816, que todos los elementos podrían estar compuestos por átomos de hidrógeno. No obstante, medidas posteriores de las masas atómicas demostraron que el cloro, por ejemplo, tiene una masa atómica de 35,453 (si se asigna al carbono el valor 12). El descubrimiento de estas masas atómicas fraccionarias pareció invalidar la hipótesis de Prout hasta un siglo después, cuando se descubrió que generalmente los átomos de un elemento dado no tienen todos la misma masa. Los átomos de un mismo elemento con diferente masa se conocen como isótopos. En el caso del cloro, existen dos isótopos en la naturaleza. Los átomos de uno de ellos (cloro 35) tienen una masa atómica cercana a 35, mientras que los del otro (cloro 37) tienen una masa atómica próxima a 37. Los experimentos demuestran que el cloro es una mezcla de tres partes de cloro 35 por cada parte de cloro 37. Esta proporción explica la masa atómica observada en el cloro.



Durante la primera mitad del siglo XX era corriente utilizar el oxígeno natural como patrón para expresar las masas atómicas, asignándole una masa atómica entera de 16. A principios de la década de 1960, las asociaciones internacionales de química y física acordaron un nuevo patrón y asignaron una masa atómica exactamente igual a 12 a un isótopo de carbono abundante, el carbono 12. Este nuevo patrón es especialmente apropiado porque el carbono 12 se emplea con frecuencia como patrón de referencia para calcular masas atómicas mediante el espectrómetro de masas. Además, la tabla de masas atómicas basada en el carbono 12 se aproxima bastante a la tabla antigua basada en el oxígeno natural.



MÁS DE ÁTOMOS:



Átomo (Del latín atomum, y éste del griego ατομον, indivisible) es la menor cantidad de un elemento químico que tiene existencia propia, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.



El concepto de átomo fue ya propuesto por filósofos griegos como Demócrito y los Epicúreos. Sin embargo fue olvidado hasta que el químico inglés John Dalton revisó la idea en su teoría atómica. En el siglo XIX, gracias a los trabajos de Avogadro, se comenzó a distinguir entre átomos y moléculas. La visión moderna de su estructura interna tuvo que esperar hasta el experimento de Rutherford en 1911 y el modelo atómico de Bohr. Posteriores descubrimientos científicos, como la teoría cuántica, y avances tecnológicos, como el microscopio electrónico, han permitido conocer con mayor detalle las propiedades físicas y químicas de los átomos.
Edith Serrano
2015-05-20 12:51:19 UTC
hola
anonymous
2014-09-27 07:00:03 UTC
es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos
anonymous
2007-07-03 21:34:09 UTC
el atomo es la parte mas pequeña de la materia los protones, neutrones y electrones lo rodean, los protones tienen la carga positiva, mientras que los electrones negativa y los neutrones son neutros como su nombre lo indica.
ribeiro
2017-01-23 16:22:35 UTC
l. a. mejor respuesta hasta ahora parece l. a. de phytau, pero yo añadiría que en los sólidos, entre los átomos hay electrones, de diferentes maneras. En los metales los electrones están distribuidos por toda l. a. superficie del steel, siendo compartidos por todos los átomos (me refiero a los electrones de valencia, o sea,los más externos de l. a. capa electrónica). Los núcleos Entendiéndose núcleo atómico más las capas electrónicas más internas) están básicamente fijos, formando una pink. Por contra, en los sólidos covalentes (las revenues), hay algunas direcciones entre los átomos en que hay una altísima probabilidad de encontrar electrones intercambiándose entre los núcleo, son las direcciones de los enlaces (que es una visión desde l. a. química, más que desde l. a. física). En otras direcciones, en cambio, no hay demasiada probabilidad de encontrar electrones, pero los campos electromagnéticos de todas las partículas presentes llenan ese espacio aparentemente vacío.
anso
2007-07-03 21:51:02 UTC
Es la parte más pequeña de la materia, esta constituido por un núcleo en el que hay protones (+) y neutrones(+-) y niveles energéticos en donde se encuentran los electrones (-)
angus
2007-07-03 21:33:37 UTC
la vida misma.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...