Pregunta:
¿Qué es el vacío?
gerardo_gomez001
2007-02-17 13:43:21 UTC
decimos que en el Universo hay vacío, pero que hay de las ondas electromagneticas, los campos de gravedad, el tiempo-espacio y demas cosas que puedan haber, acaso no se supone que en el vacío no hay nada
Dieciocho respuestas:
robel_gt
2007-02-17 13:49:22 UTC
El vacío es la "ausencia de materia". De ser consideradas las ondas electromagnéticas, radioactivas, sonoras, etc, como materia, sería prácticamente imposible encontrar un rincón en el universo en donde hubiera vacío, pero al menos en la práctica, en la tierra, vacío se usa como denominación de la ausencia de aire. En el espacio, como te decía, el espacio es la ausencia de materia, pero no sé qué pensar si las ondas son consideradas materia. Saludos!
?
2014-12-13 16:42:19 UTC
Ya sabía la calidad de los aspiradores así que no ha sido difícil decidirme de donde comprarme un aspirador de mano, he encontrado el producto perfecto a un precio perfecto, el aspirador lo uso tanto en la casa, en los lugares pequeños como también en el coche porque tiene una buena autonomía y una buena poder de succión.
Nevermind v1.0
2007-02-18 02:50:46 UTC
medida de presion por la cual un grupo de personas ignora a un individuo para debilitar su moral ;P





la ausencia total de materia. ni mas ni menos. Algo tan "facil" es en realidad casi imposible de conseguir
Abel A
2007-02-18 00:08:08 UTC
es palabra de vacio se quedo por tradicion en la epoca en que se demostro el bacio se creia en el bacio total y se despreciaba la materia y la energia oscura.en nuestros dia se demostro que no existe el bacio total como se creia y se demostro que esta yeno de particulas y energia
Jair S C
2007-02-17 17:25:27 UTC
Es la ausencia de algo. Hay diferentes tipos de vacío, el vacío comúnmente del que se menciona que hay en el Universo, es de aire. Pero existe (es incorrecto decir que existe, porque no es así) el vacío absoluto, que es ausencia de todo, de materia, energía, espacio, tiempo, como el que se cree que hubo antes del Big Bang. O el vacío de aire, como su nombre lo dice, no hay aire, que fácilmente se puede lograr en experimentos. saludos"
2007-02-17 17:16:31 UTC
Con respecto a tus aclaraciones en la pregunta, se dice que en el Universo existe un vacío porque no existe presión; físicamente, y en el sentido de tu pregunta, el vacío es debido a la falta de presión atmosférica.



El Universo contiene una gran cantidad de partículas, desde la perspectiva de la física cuántica también existe algo denominado antimateria (que pese a su nombre, no es algo maligno o que esté en contra de la materia), que son partículas que carecen de masa pero que tienen carga eléctrica... ¡Por sorprendente que parezca!



En la misma relación a tu pregunta, en el comercio hay expresiones como "el sellado al vacío", o esterilizado al vacío, que se refieren, de igual forma, a la falta de presión (debida a la atmósfera) en la realización de un proceso.



Las ondas electromagnéticas se dice que viajan a través del vacío porque para su propagación no se necesita de un "medio" por el cual se transmitan. En cambio, las ondas eléctricas y mecánicas necesitan de un medio para viajar (un cable, o algo con exceso de carga, el aire o el agua, la tierra, etc.). El sonido, las ondas de choque de temblores, etc. se consideran ondas mecánicas.



Los campos de gravedad son debidos a la masa, y la gravedad es una fuerza de atracción que sólo necesita de dos cuerpos con masa para que sus efectos sean visibles o medibles.



El "espacio-tiempo" es sólo un concepto físico y matemático, también existen relaciones como "frecuencia-distancia", "distancia-tiempo", etc.



Ya que si preguntas, conceptualmente, QUÉ ES EL VACÍO, en el diccionario viene la definición siguiente: "Adj. la ausencia o falta de algo". Así se puede hablar de cajas vacías de fruta, de carteras vacías de dinero, de corazones vacíos de amor, de cabezas vacías de cerebro, de estómagos vacíos de alimento, de vasos vacíos de agua (aunque llenos de aire), etc.



Inclusive, se puede hablar, en el sentido de la definición de la palabra "vacío", en forma parcial: "El vaso está medio vacío (jajaja, o medio lleno)". Cosa que gramaticalmente recibe un nombre.
Xtra
2007-02-17 13:59:39 UTC
Es el estado de Energía Total Mínima posible en el sistema físico en estudio.
2007-02-17 13:50:53 UTC
ni idea
Jotaro Kujo
2007-02-17 13:49:35 UTC
La ausencia de materia.
bijuo2413
2007-02-17 13:47:33 UTC
Entra a Wikipedia,y encontraras una buena explicacion a tu pregunta.
2007-02-21 12:56:34 UTC
el vacio es un espacio lleno a x presion, esto indica que a menor presion mayor vacio
Lupo
2007-02-18 06:47:05 UTC
Se dice en general que el vacío es la ausencia de materia. Se plantea, además, el caso de la presencia de radiación electromagnética y en consecuencia la imposibilidad de la obtención de un vacío absoluto.

Pero cabe otra alternativa. Meditar sobre el verdadero significado físico del concepto de “vacío”. En realidad el “vacío” es un concepto relativo que depende del grado de sensibilidad del instrumento con que se mide la presión o la presencia de materia o radiación. En este sentido el “vacío absoluto” podemos lograrlo en el caso en que la instrumentación más sensible posible de ser construida no logre detectarlo

En otras palabras que el “valor del vacío” caiga dentro del error absoluto de la medición con ese instrumento.

Como ejemplo y exagerando: no hay instrumento conocido que asegure la medición de un vacío de 10-40 Torr

El problema requiere de un análisis más profundo pero básicamente ese es el concepto
SCIM
2007-02-17 19:27:03 UTC
es un lugar donde no existe la gravedad.
2007-02-17 18:09:49 UTC
Hola!!!



Vacío, según la definición más estricta, espacio absolutamente libre de materia. Es imposible crear un vacío perfecto en un laboratorio: por muy avanzado que sea el sistema de vacío, siempre existen algunas moléculas en la zona de vacío. Incluso en las regiones remotas del espacio exterior hay pequeñas cantidades de gas. También puede considerarse como vacío una región del espacio donde la presión es menor que la presión atmosférica normal de 760 mm de mercurio.



Para crear un vacío se saca el aire de la cámara de vacío mediante una bomba (véase Tecnología de vacío). A medida que se va extrayendo el aire quedan menos moléculas de aire que empujen contra las paredes de la cámara de vacío, con lo que se reduce la presión en su interior. En los laboratorios científicos, las cámaras de vacío tienen que ser muy resistentes, porque cuando la presión en el interior de la cámara es muy baja, la presión atmosférica del exterior puede aplastar el aparato. Los científicos pueden crear vacíos con una presión de tan sólo 10-14 mm de mercurio. Incluso a esta presión tan baja, sigue habiendo miles de moléculas por centímetro cúbico. No obstante, hay que considerar que a la presión atmosférica normal hay alrededor de 1023 moléculas por centímetro cúbico de aire.



El vacío tiene muchas aplicaciones prácticas. En una aspiradora se genera un vacío en el interior de la máquina. La presión atmosférica empuja el aire a través del tubo de la aspiradora hasta el interior de la misma, arrastrando polvo y otras partículas. Las bombillas (focos) tienen un vacío en su interior para impedir que las moléculas de aire reaccionen con el filamento caliente y lo fundan. Como el vacío es un aislante excelente del flujo de calor, los termos tienen un vacío entre sus paredes interna y externa.





Espero sea de utilidad para ti!!

Suerte!
Animal Nocturno
2007-02-17 15:02:37 UTC
ESPERAR A VER QUE ES



No es vacío

es indiferencia a la profundidad

inoperancia de la jerarquía

transcursos incapacitados

para incorporarse al recuerdo..



No es vacío

es gravedad compensada

atenuando su efecto

por una huida del centro

Marcha en retroceso

para definir al hoy como

el dia después del ayer



Son confusas sustancias

que se protegen a si mismas

al no presentarnos a sus limites



No es vacío

es una indolora sucesión

de tibios arrepentimientos

Tardíos

Livianos

Adictivos



Es tránsito liviano

por donde transporto una carga

que se deshace fácilmente

Son ventanas atractivas

de un paisaje al que la vacilación

agota en una transición esfumada



No es caída

Tampoco desmayo o rendición

como triunfo es insuficiente

pero como derrota es incompleta..



Como si las madrugadas malditas se

domesticaran a pura trivialidad

Como si las calles se endurecieran

por estar desiertas

Como si las canciones se

abstubieran de rimar

y la luces declinaran su mensaje

ante la falta de respuesta a su llamado...



Todo se pone de acuerdo para callarse

en el momento que quiero escuchar…



Hay que esperar a ver que es…
Cretino
2007-02-17 13:46:11 UTC
el vacio del universo no es completo..... no es como un balde sin nada.... es mas bien como plumas flotando en el aire----
2007-02-17 14:27:02 UTC
es la falta de contenido de un objeto, que tiene nada en su interior.

En Física se denomina así al espacio donde hay ausencia de materia. Surgiría como consecuencia de la disgregación de ésta, compuesta por unidades existenciales solapadas entre sí que experimentan un impulso de separación, o voluntad hacia su ser pleno; si no consiguen liberarse de ese solapamiento se debe al empuje de las unidades adyacentes (el cual, en su conjunto, es responsable de la expansión del Universo, más allá de los límites de la existencia); y no por una supuesta fuerza atractiva. Por extensión se suelen denominar vacío, también, los espacios cuya densidad de aire y partículas es muy baja, como, por ejemplo, el espacio interestelar o vacío interestelar. Tecnicamente se denomina vacío al lugar donde la presión que se mide es menor que la presión atmosférica normal. Hay diferentes clases de vacío: grueso o primario, medio, alto y ultra alto, y en cada caso, la presión es cada vez menor (o el vacío es cada vez más alto). Cada régimen de vacío tiene un comportamiento diferente, y sobre todo, un cierto tipo de aplicaciones, que son las que hacen del vacío algo tan importante.



Existe gran variedad de usos del vacío que son de importancia para muchas industrias y desarrollos tecnológicos, para la ciencia y para la vida diaria. El vacío se aprovecha en diversas industrias, que van desde la alimenticia hasta la automovilística, la aviación, la obtención de medicamentos, etc



De acuerdo con la definición de la Sociedad Americana de Vacío o AVS (1958), el término vacío se refiere a cierto espacio lleno con gases a una presión total menor que la presión atmosférica, por lo que el grado de vacío se incrementa en relación directa con la disminución de presión del gas residual. Esto significa que en cuanto más disminuyamos la presión, mayor vacío obtendremos, lo que nos permite clasificar el grado de vacío en correspondencia con intervalos de presiones cada vez menores. Cada intervalo tiene características propias.



1) Bajo y mediano vacío. El intervalo de presión atmosférica con estas características se manifiesta desde un poco menos de 760 torr hasta 10 − 2 torr. Con las técnicas usuales para hacer vacío, los gases que componen el aire se evacúan a diferentes velocidades y esto altera la composición de gases del aire residual.



2) Alto vacío. El intervalo de presión se extiende desde cerca de 10 − 3 hasta 10 − 7 torr. La composición de gases residuales presenta un alto contenido de vapor de agua (H2O).



3) Ultra alto vacío. El intervalo de presión va desde 10 − 7 hasta 10 − 16 torr. Las superficies internas del recipiente se mantienen limpias de gas. En este intervalo el componente dominante de los gases residuales es el hidrógeno.



Espero que te sirva
2007-02-17 13:46:48 UTC
yo te explico como es el vacio: El vacio es un pedazo de carne, que si lo haces bien, te comes un buen asado.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...