Pregunta:
¿Es la fórmula de Newton errónea (F = M x a)?
anonymous
2008-08-18 02:18:37 UTC
Según la fórmula de Newton, La fuerza es el producto de la masa por la aceleración, cosa que todos sabemos, y todos los cálculos físicos que de ahí se han derivado para todo tipo de campos ...

Pero como en toda multiplicación existe el elemento neutro, el 0

Mi duda es.. tenemos un coche que viaja a 200 Km/h, clavados, ni uno más, ni uno menos, ni acelera, ni frena, su aceleración es 0.

Por lo tanto si hacemos la fórmula.. F = 4 toneladas X 0 m/s2

La Fuerza da 0, pero todos sabemos de sobra que la fuerza no puede ser 0 ya que si te pilla un coche a 200 Km/h tienen que ir a buscar tu pierna unos cuantos metros alante, y el brazo.. y la otra pierna..

Bueno, el caso es.. está mal la fórmula? es imposible que un coche viaje a una velocidad constante sin aceleración?

O lo más importante, hay alguna fórmula para calcular la fuerza de un objeto en velocidad constante?

Gracias por adelantado
Seis respuestas:
anonymous
2008-08-18 02:35:30 UTC
La fórmula es correcta, lo que pasa es que si el coche va a 200Km/h existe rozamiento mecanico y friccion con el aire. Eso hace que para mantener esa velocidad sea necesaria otra fuerza que lo compense. Cuando esas fuerzas son iguales, la resultante es 0 y podemos afirmar que la aceleracion es nula.

Si chocas contra un coche a 200km/h saldras volando no por la fuerzas que actúan sobre el coche sinó por la velocidad. Como tiene mucho momento lineal si choca contigo automáticamente te dará parte de su momento lineal
Katon
2008-08-18 09:29:40 UTC
Esa formula no es erronea, pero podria decirse que no tiene demostracion alguna. Se observo que esa relacion se cumplia, y ya esta.



Sobre lo del coche que propones. Efectivamente, la fuerza es 0. Esto no quiere decir que si te pilla el coche, no te vaya a destrozar, quiere decir que el coche conserva una cantidad constante de enegia cinetica, y por lo tanto, una velocidad constante.



La fuerza se define como la accion mediante la cual un cuerpo cambia su estado. Ha existido fuerza en el intervalo en el que el coche aumentaba su velocidad de 0 a 100, pero una vez se mantiene constante, no existe esa variacion, y la resultante de las fuerzas aplicadas es 0



Esto esta bien explicado en la primera ley de newton, ley de la inercia.



Espero haberte ayudado



Un saludo
averybadboy2000
2008-08-18 15:51:55 UTC
bueno en ese momento lo que tu puedes calcular es lo que sellama energia cinetica

si tienes razon tu resultado te da =0



Ec=1/2 m*v 2



un medio de la masa por velocidad al cuadrado





quiere decir que





1/2 4000 kg (555.55m/s)2





6,172,839.50 kg m2/s2

kilogramos pro metro cuadrado sobre segundo cuadrado

recordando que esto nos resulta

6,172 kilojoules



si puedes en el libro de tippens hay varias cosas de lo que tuu tienes dudas













bueno eso creo jejejej
Sombrita
2008-08-18 10:22:50 UTC
si el coche te pilla claro que tienes que ir a buscar los brazos a no se donde, pero no confundas fuerza con energía, el coche por moverse a 200km/h tiene mucha energía cinética que te transmitiría en caso de choque, en cuanto a la fuerza, esa fórmula indica la fuerza que se aplica sobre un objeto, en ese caso no se estaría aplicando ninguna fuerza, aunque en realidad como hay rozamiento con el asfalto y el aire si que se está aplicando una fuerza, es decir, para ir a 200 km/h clavados, tendría que tener una pequeña aceleración constante que neutralizara el rozamiento con el suelo y el aire
Cristy
2008-08-18 09:47:33 UTC
no me acuerdo muy bien pero creo que es porque conserva su fuerza inicial, es decir que si tu arrancas el coche y aceleras a 200 de golpe, tienes una fuerza, si conservas la velocidad, sin acelerar, la fuerza que tienes es la que tenias anteriormente, ni más ni menos porque no has cambiado nada, es decir no tienes fuerza incremental
anonymous
2008-08-18 09:30:53 UTC
si te pilla a aceleracion cero tb te aplasta, creo que se puede explicar mediante la tercera ley de newton de accion y reaccion, y ademas, por la conservacion de la cantivad de movimiento:



masa del coche x velocidad del coche = tu masa x tu velocidad



como tu masa es bastante pequeña en comparacion con los 200 km/h del coche tu velocidad va a ser enorme para que esa igualdad se cumpla, entiendes?


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...